Plastia braquial
BRAQUIOPLASTIA “Lifting de Brazos“
Tras una pérdida sustancial de peso el contorno de nuestros brazos pierde elasticidad y tonicidad. La finalidad de esta técnica quirúrgica es la de conseguir unos brazos estilizados y firmes proporcionando la armonía con el resto de la estructura física del paciente.
EN QUE CONSISTE
Este procedimiento quirúrgico remodela el contorno de las extremidades superiores eliminando el exceso de piel y grasa en la cara interna y posterior de los brazos así como el de las axilas.
El cirujano, previamente a la operación evaluará el estado de salud, así cómo la flacidez de la piel en los brazos y la cantidad de grasa acumulada en exceso del paciente.
Intervención
El cirujano realizará una incisión en la parte interna del brazo para que la cicatriz sea lo más discreta posible, la incisión se prolongará desde la axila al codo y eliminará el exceso de tejido graso así como el exceso cutáneo remodelando el brazo y readaptando los tejidos al nuevo contorno. En ocasiones, puede necesitarse aplicar unos tubos de drenaje para evacuar el exceso de líquidos originados.
Finalmente, tras suturar la incisión se procederá a aplicar un vendaje compresor en la zona que garantice la correcta cicatrización así como la readaptación de los tejidos en el área tratada.
Esta intervención, se suele practicar bajo anestesia general aunque también se pueden dar casos en los que la anestesia local con una sedación sea suficiente. El proceso suele oscilar entre 1 a 2 horas aproximadamente y según las necesidades particulares del paciente se puede necesitar una noche de ingreso en hospital.
POSTOPERATORIO
Los vendajes compresores se retiraran en la primer visita y se sustituirá por una prenda compresora que se deberá utilizar ininterrumpidamente durante 4 a 6 semanas.
Los tubos de drenaje se retirarán en unos días, y las suturas entre las 2 y 3 semanas. Los hematomas y la inflamación irán desapareciendo paulatinamente y la cicatriz necesita de un plazo aproximado de 9 meses a un 1 año para alcanzar su estado definitivo desapareciendo la inflamación y aclarándose el tono. Debe evitarse en esta fase que les de sol.
El tiempo pronosticado para la recuperación del paciente y su reincorporación a los hábitos cotidianos es de unos 10 días a las 2 semanas en los que el paciente debe evitar movimientos bruscos.