Nutrición
El mejor método para adelgazar debe ser simple, rápido, eficaz, seguro y duradero. La dieta de aporte proteico (DAP) es la que mejor responde a esta definición.
Las dietas DAP (Ysonut, Pronokal, etc.) nos proporcionan seguridad y, gracias a su exitosa eficacia, tenemos la tranquilidad de estar trabajando con un producto que nos garantiza el resultado deseado.
Trabajamos con laboratorio Ysonut, experto en dietas proteinadas.
La Dieta de Aporte Proteico (DAP) es un método científico reconocido y validado para perder peso. Se define en primer lugar por un aporte casi exclusivo de proteínas de alto valor biológico que protege la masa magra (músculos, órganos, huesos, piel), suplemento de vitaminas, minerales y otros componentes micronutricionales, y en segundo lugar por una reducción importante de aportes de glúcidos (azúcares) y de lípidos (grasas).Se hace bajo estricta supervisión médica. La pérdida de peso es eficaz y por lo tanto muy motivadora.
No se trata de las peligrosas dietas hiperproteicas. La dieta Proteifine de Ysonut es una dieta normoprotéica, es decir, da justo las proteínas que el paciente necesita adecuando en cada caso las cantidades.
Hay que recordar que esta dieta debe hacerse siempre bajo estricto control médico en un centro autorizado.
Fases de la dieta DAP
La dieta proteinada consiste en 6 fases principales
Fase Estricta (Fase 1). Es la fase de perdida rápida de peso. Ingesta casi exclusiva de proteínas (de alto valor biológico) y suplemento micronutricionales. Ciertas verduras son autorizadas sin límite (las más pobres en glúcidos).El paciente no pasa hambre y se encuentra lleno de energía y de vitalidad.
Fases Mixtas (Fases 2-3). A parte de ingesta de proteínas de alto valor biológico y verduras permitidas incluyen por lo menos una comida tradicional con carne, pescado o huevos.
Fases de Transición (Fases 4-5). También ricas en proteínas, pero incluyen progresivamente mayores cantidades de glúcidos y lípidos. Permiten finalizar la pérdida de peso de forma suave, alternando productos de aporte proteico y varias comidas tradicionales al día.
Equilibrio alimentario (Fase 6). Para poder estabilizar y preservar su salud, su médico le ayudara a definir una alimentación equilibrada que respete los biorritmos.
Ventajas de la DIETA YSONUT.
Beneficios funcionales:
pérdida de peso y volumen es rápida ( de 7 a 10 kg/mes)
ausencia de hambre
sensación de vitalidad
rápida normalización de alteraciones clínicas y biológicas, los pacientes mejoran sus analíticas en Colesterol, Triglicéridos, azúcar, hipertensión etc.
El Principal. Pérdida casi exclusiva de grasas y protección de la masa muscular. Es un factor fundamental en estabilización del peso. Una masa magra muy disminuida al final del régimen repercutiría sobre el Metabolismo basal, y es un gran factor de riesgo de recuperación ponderal
Menor flacidez y mejoría de la calidad de la piel al mantener la masa magra y gracias al aporte de proteínas y vitaminas.
Beneficios clínicos:
-La mejora de las patologías asociadas a la obesidad: hipertensión arterial, aterosclerosis, diabetes no insulinodependiente, artrosis, asma, dislipemias, problemas de sueño, apneas, autoestima, acné, compactación y brillo de la piel, etc.
Beneficios estéticos:
Esculturización de la silueta corporal
Mejoría evidente de la celulitis
Mejoría de flacidez
Dermatológico — rejuvenecimiento cutáneo
- Es muy sencillo seguir la dieta .Los productos son cómodos, de amplia gama de sabores. Responden estrictamente a las reglas legislativas europeas para una mayor seguridad de uso.
-Seguridad (método exclusivamente médico, análisis pre-dieta, un electro cardiograma si es necesario, complementación con Vitaminas y otros complementos micronutricionales). Con ayuda del medico el paciente asimila los principios de una alimentación sana y razonable para alcanzar una estabilización ponderal y mantener la motivación psicológica.
Las revisiones son semanales o quincenales y pueden ser combinadas con otros tratamientos que ayudan a recuperar la figura como son la Mesoterapia, Vacuumterapia, Termoterapia, Cavitación etc.
Indicaciones de DIETA YSONUT:
obesidad
diabetes no unsulino dependiente
complicaciones asociadas al sobrepeso (hipertensión arterial, dislipemia, artrosis, síndrome de apnea del sueño, etc.)
celulitis
preparación al embarazo; post parto
cuando la obesidad es agravante de: infertilidad, ovarios poliquísticos etc.
preoperatorio programado
síndrome metabólico
Contraindicaciones:
Embarazo y lactancia; en personas < de 16años y mayores de 65 años; cáncer evolutivo; insuficiencia renal o hepática; enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares; diabetes Mellitus insulino dependiente. Las contraindicaciones relativas son: gota, hipotiroidismo, colelitiasis.
Para más información diríjase usted a la página de Ysonut: www.ysonut.es