Mastopexia
MASTOPEXIA “Levantamiento de Mamas”
A lo largo de la vida, las mujeres sufren continuos cambios físicos y hormonales, y la firmeza, volumen y posición inicial de la mamas se va modificando y se hace evidente el efecto de la gravedad mostrando un pecho caído y flácido.
EN QUE CONSISTE
Este tratamiento quirúrgico, modifica la estructura de las mamas recolocándolas en su posición original. En ciertos casos es conveniente reconstruir también el pezón y hacerlo más pequeño para equilibrar el efecto de la mama reconstruida.
La eliminación del exceso de piel sobrante, y en ocasiones la recolocación del tejido mamario proporciona de nuevo la firmeza a los senos. Según las circunstancias del paciente, también se deberá implantar una prótesis para rellenar el espacio y dar volumen a la mama.
Intervención
El cirujano para modelar las mamas puede practicar varias técnicas, la que se escoja dependerá de las necesidades específicas del paciente pero a más utilizada es la que deja como resultado una cicatriz con forma de T invertida que comienza bajo la areola. La areola también presenta una cicatriz a su alrededor. En cualquier caso, el tamaño de las cicatrices, siempre está en función de la envergadura de la operación y del volumen eliminado pero son cicatrices discretas.
El tiempo estimado para la intervención, dependerá de las circunstancias particulares del paciente y la técnica empleada por el cirujano pero oscila entre 2 y 3 horas. Se recomienda la anestesia general o la epidural y respecto a la hospitalización clínica dependerá de cada paciente.
Esta intervención no se manipulan los conductos mamarios de la paciente, por lo que no implica inconveniente el caso de que se quiera practicar la lactancia.
POSTOPERATORIO
Al finalizar la intervención se aplica un vendaje compresivo que se retirará transcurridos 3 días y se sustituirá por un sujetador especial que se deberá llevar la paciente durante un mes, incluso para dormir. Las suturas se retiraran trascurridas 3 semanas y las molestias se controlarán con la medicación prescrita por el cirujano. En ocasiones hay que aplicar un drenaje durante un par de días.
No debe dormirse boca abajo durante el periodo de cicatrización Los hematomas y la hinchazón necesitan de mas de 1 mes para desaparecer y debe evitarse el ejercicio físico brusco durante este periodo.
En función del caso particular del paciente reanudará su vida laboral normal a partir de la semana, esto dependerá del trabajo en particular.
El resultado ira mejorando progresivamente pero el aspecto definitivo no podrá apreciarse hasta transcurrido el año.