Abdominoplastia
ABDOMINOPLÁSTIA “Cirugía del Abdomen “
Existen muchos motivos que justifican el aspecto distendido y flácido del abdomen siendo uno de ellos las secuelas físicas originadas tras un embarazo o un proceso de pérdida de peso y que no se soluciona con dietas ni con ejercicio físico.
EN QUE CONSISTE
Este procedimiento quirúrgico reconstruye la pared abdominal muscular, eliminando del exceso de piel y grasa acumulada y proporcionando de nuevo la tensión de los músculos de la pared abdominal.
Tras la intervención obtendremos una figura remodelada en la cintura, el tronco y con un abdomen plano y firme.
Se puede considerar realizar una mini abdominoplastia en los casos menos acusados
Intervención
El cirujano practica una incisión en la región suprapúbica que ira de una a otra cadera. Alrededor del ombligo se practicará una segunda incisión para separarlo de los tejidos de alrededor. A continuación se separará la piel de la pared abdominal hasta alcanzar las costillas para tensar los músculos abdominales proporcionando firmeza al abdomen y una cintura más fina.
La piel separada se estira en dirección al pubis eliminando la piel en exceso y la grasa y recolocando el ombligo en la posición adecuada. Para finalizar la intervención se sutura y se coloca un vendaje o prenda comprensiva acompañada de drenajes temporales necesarios para la evacuación de los fluidos generados en la zona intervenida.
Para esta intervención se necesitan de 2 a 4 horas aunque puede variar en cada caso ya que para casos menores en los que se practique la mini abdominoplastia se necesitarán entre 1 y 2 horas. La anestesia general o la anestesia raquídea con sedación son las utilizadas en función de la envergadura de la operación y la hospitalización del paciente también dependerá de cada caso en particular.
POSTOPERATORIO
La primera indicación medica es la de comenzar a caminar lo antes posible aun que no debe estirarse del todo el tronco. La faja abdominal no deberá retirarse hasta transcurrido el mes, incluso para dormir ya que tiene el cometido de ayudar a la piel a su readaptación a la nueva silueta y bajar la inflamación del abdomen.
Los tubos de drenaje se retirarán en unos días, las suturas en un par de semanas. Los hematomas y la inflamación tardarán unas tres o cuatro semanas en desaparecer y la cicatriz necesita de un plazo aproximado de un año para alcanzar su estado definitivo, evitando siempre que les de sol.
El tiempo pronosticado para la recuperación del paciente y su reincorporación a los hábitos cotidianos oscila entre las 2 y las 4 semanas en las que debe mantenerse el reposo y evitar movimientos bruscos.