Promociones  |  Novedades  |  Testimonios
avalmed facebook
Tel. 963 250 525   whatsapp icon 606 609 370

Cavitación

Hoy día el aspecto físico forma parte de nuestra carta de presentación. Nos gusta estar en el peso ideal, tener un aspecto saludable y armónico.

Actualmente, uno de los procedimientos más eficaces para combatir el exceso de grasa localizada y celulitis y para recuperar la figura sin necesidad de pasar por el quirófano, es lipoescultura ultrasónica o cavitación.

 
¿Qué es la cavitación?

Cavitación es un procedimiento basado en el efecto de energía producido por ultrasonidos de baja frecuencia. Ultrasonidos por medio de ondas presoras provocan la formación de microburbujas, que llegado un punto implosionan, deshaciendo la grasa.

Con otras palabras, la presión de ondas ultrasónicas causa el aumento del tamaño de microburbujas y explosión de las mismas. Como consecuencia, las células grasas, llamadas adipocitos, se colapsan y se destruyen.La grasa se hace más fluida y se elimina del cuerpo de forma natural.


Indicaciones:

Grasa localizada, celulitis, para mejorar el tono muscular y reactivar la circulación local.

Áreas para tratar: abdomen, caderas, trocánter, flancos, la parte interna de los muslos, rodillas, brazos.


Beneficios de la cavitación.

Es una alternativa a la cirugía, ya que evitamos el quirófano.

Tratamiento indoloro, no provoca molestias ni efectos secundarios.

La recuperación y reincorporación a la vida normal es de inmediata.

Resultados rápidos. La notable mejoría y una disminución del volumen se observa desde las primeras sesiones.

Se recomienda de 6 a 10 sesiones de cavitación con una frecuencia de una a dos veces por semana.


Contraindicaciones: embarazo, lactancia, prótesis metálicas en la zona a tratar, marcapasos, trastornos metabólicos de los lípidos, enfermedades neurológicas y cardiacas, hipertensión descompensada , problemas hepáticos y/o renales, afecciones tumorales malignas, flebitis, lesiones cutáneas, trastorno del sistema inmunitario, diabetes tipo I, patologías vasculares activas y tratadas con anticoagulantes.

Recomendaciones:


*-El médico le solicitara una analítica básica de sangre para descartar trastornos metabólicos, problemas hepáticos y renales

*-Beber entre medio y un litro de agua antes y después de la sesión. Consumir a lo largo del día de 1,5 a 2 litros de agua. Hay que recordar que para eliminar la grasa, que hemos destruido con la sesión de cavitación, nuestro organismo necesita agua.

*Seguir las recomendaciones alimentarias adecuadas.

*Practicar ejercicio aeróbico, en especial tras el tratamiento


Unos resultados espectaculares se consiguen combinando la cavitación con la Intralipoterapia (Aqualyx).

Entre otras técnicas recomendadas se encuentran la presoterapia, mesoterapia, termoterapia, la radiofrecuencia y Mei-Light Therapy